Home    |   Currículo   |   Ideas curriculares para programas de diversas edades   |   Explorando formas con materiales reciclados: Actividades económicas de ECE

Explorando formas con materiales reciclados: Actividades económicas de ECE

A child smiles while holding magnatiles.

Reconocer y manipular formas es una importante habilidad matemática fundamental y un componente básico de la geometría. Y para los niños pequeños, explorar las formas puede ser divertido y fascinante. En este artículo, compartimos una serie de atractivas actividades basadas en las formas que utilizan objetos cotidianos y materiales reciclados.

Las actividades matemáticas prácticas que se indican a continuación son especialmente asequibles, porque utilizan objetos reutilizados y encontrados. Como ventaja añadida, la incorporación de materiales reciclados al plan de estudios brinda la oportunidad de introducir a los niños pequeños en la sostenibilidad e invita a mantener conversaciones sobre la protección del medio ambiente.

Hilo de plato de papel

platos de papel decorados por niños pequeños con rotuladores de colores, hilo y formas recortadas como corazones, estrellas, círculos y cuadrados

Esta sencilla actividad utiliza sólo unos pocos elementos, ¡muchos de los cuales puede que ya tengas a mano en tu aula! Necesitarás platos de papel, lápices, tijeras e hilo. Un elemento opcional que puedes añadir es pintura, si quieres dar a los niños la oportunidad de pintar sus platos de papel de distintos colores. Si incluyes pintura, querrás invitar a los niños a pintar primero los platos y dejar que se sequen del todo antes de empezar con el resto del proyecto.

Para empezar, dibujarás y recortarás una forma grande en el centro de cada plato. Si trabajas con niños más pequeños, probablemente querrás recortar previamente las formas, mientras que los niños mayores podrán recortarlas por su cuenta. A continuación, dales hilo para que lo enrollen alrededor del exterior del plato y a través de la forma del centro. Puede que algunos niños necesiten ayuda para aprender a enrollar el hilo. Trabajar con hilo es una forma divertida de descubrir las formas y un modo excelente de desarrollar la motricidad fina.

Mientras los niños trabajan en esta actividad, puedes hablar con ellos sobre la forma que hay en el centro de su plato, y luego señalarles las formas con las que está trabajando cada uno de los otros niños. También puedes comparar los colores de los platos y los hilos. Las obras de arte de platos de papel terminadas son estupendas para exponerlas, quizá con una pequeña etiqueta de papel pegada a cada una, en la que se indique la forma recortada del centro de ese plato.

Puzzle de formas con bandeja para galletas

niño pequeño colocando formas sobre contornos dibujados de formas iguales en el reverso de una bandeja para hornear

Esta sencilla actividad sólo utiliza un elemento reciclado: ¡una vieja bandeja de horno! Si aún no tienes una bandeja de galletas que puedas utilizar, puedes preguntar si alguna familia de tu comunidad tiene una para donar. Las tiendas de segunda mano también pueden ser una buena fuente de bandejas de galletas usadas a bajo coste. Los demás elementos que necesitarás para estos puzzles son cosas que probablemente ya tengas disponibles en tu aula: magna-tiles y un rotulador.

Para hacer el puzzle, reúne diversas formas de magna-baldosas y traza sus contornos con un rotulador en el reverso de la bandeja para galletas. Una vez hecho esto, puedes invitar a los más pequeños a que hagan coincidir las magna-baldosas con su forma, como en un puzzle. Los imanes de las magna-baldosas les ayudarán a pegarse a la lámina metálica, así que esta actividad no sólo introduce a los niños en las formas, sino que también brinda la oportunidad de hablar de los imanes, ¡otro tema relacionado con STEM!

Arte collage de formas

ejemplos de arte collage de formas, que muestran un pez soplando burbujas, una casa con un árbol y otras escenas sencillas y coloridas.

Este sencillo proyecto artístico es una forma divertida de incorporar algo de creatividad a la exploración de formas de los niños. Tiene la ventaja añadida de que aprovecha los trocitos de papel de desecho que probablemente tengas en el aula.

Para preparar esta actividad, recorta los trozos de papel de desecho en formas, y luego clasifica y separa los trozos de papel de desecho por formas. Otra opción es colocar todas las formas de papel juntas en un cuenco, e invitar a los niños a que saquen formas del cuenco para utilizarlas en sus collages.

A continuación, ofrece a los niños grandes trozos de cartulina e invítales a pegar formas en el papel para crear diferentes dibujos e imágenes. Tal vez quieras hacer el primer dibujo con los niños, para darles un ejemplo. Esta actividad es una forma estupenda de fomentar el sentido de la creatividad, la resolución de problemas y la autoexpresión de los niños.

Cubo sensorial con forma de esponja

Niño pequeño buscando en un cubo de esponjas cortadas en formas geométricas básicas.

Esta actividad de formas incorpora la exploración sensorial y el juego, por lo que es una buena opción para niños pequeños y preescolares. Sólo necesitarás lo siguiente: un recipiente o cubo de plástico grande, esponjas recicladas y agua. Para empezar, cortarás las esponjas en diferentes formas, como cuadrados, rectángulos y triángulos, ¡añadiendo algunos círculos y corazones, si te apetece!

Una vez que hayas cortado las esponjas, colócalas en un recipiente sensorial grande y añade un poco de agua. Puedes añadir tanta o tan poca agua como desees. Probablemente querrás colocar el cubo sensorial al aire libre para que los niños puedan explorar libremente y disfrutar del agua, sin la preocupación de que se derrame dentro del aula. Después, ¡invita a los niños a explorar! A medida que saquen formas diferentes del cubo, introduce el nombre de la forma y tal vez incluso el color de la esponja, y muestra a los niños cómo la esponja libera agua cuando se aprieta.

You might also be interested in…

Pin It on Pinterest

Share This
good2know
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.