Los niños están programados de forma natural para descubrir su mundo mediante acciones repetidas durante el juego, como transportar, transformar, conectar o explorar. El movimiento está en el centro de las experiencias de cada niño con estos esquemas de juego activo.
Los educadores pueden observar estos patrones de juego en las formas en que los niños pequeños mueven sus cuerpos y se relacionan con materiales como manipulativos abiertos, juguetes o piezas sueltas. Al tomar conciencia de los distintos tipos de esquemas de juego y de sus características definitorias, los profesionales del aprendizaje temprano pueden profundizar en su comprensión del modo en que cada niño aprende jugando.
En este seminario web, Heather Jackson y Lisa Agogliati, autoras de Acciones de juegoLa sesión, que se centrará en los esquemas de juego, explorará el poder de los esquemas de juego como herramienta para entablar conversaciones con los niños y mejorar tu observación de su juego. La sesión mostrará fotos de su documentación e investigación, que ilustran cómo los esquemas de juego se convirtieron en la base del trabajo de los niños en proyectos e investigaciones basadas en la indagación.
Este seminario web animará a los participantes a ver el plan de estudios de la primera infancia a través de una nueva lente,…
- Nombrar esquemas de juego comunes: transportar, encerrar/envolver, transformar, trayectoria, orden/colocación, rotación/circularidad, conectar, orientación/perspectiva.
- Identificar ejemplos de características del movimiento dentro de los esquemas de juego.
- Aplicar esquemas de juego para lanzar y relanzar trabajos de proyectos o investigaciones.
- Incorporar piezas sueltas y libros infantiles a las invitaciones de esquemas de juego.
Obtén más información sobre este acto gratuito e inscríbete en el sitio web de Early Learning Investigations.
Fecha y hora
25 de septiembre, 11 AM PT | 2 PM ET