Home    |   Recursos para educadores   |   Actualizaciones de noticias nacionales de ECE   |   Hacerlo bien: Serie de seminarios web de la Fundación para el Desarrollo Infantil

Hacerlo bien: Serie de seminarios web de la Fundación para el Desarrollo Infantil

Únete a la Fundación para el Desarrollo Infantil en una serie de seminarios web de verano en tres partes, en los que se destacarán los puntos clave de su nueva publicación, Getting it Right: Utilizar la investigación sobre la aplicación para mejorar los resultados de la atención y educación tempranas. Los tres seminarios web incluirán una sesión de preguntas y respuestas en directo.

Esta publicación aporta ideas sobre el valor de incluir la investigación de la aplicación en el estudio de las intervenciones de atención y educación tempranas (ECE) y el potencial de la investigación para mejorar los programas y las políticas y lograr resultados más sólidos para todos los niños pequeños. Más información.

Seminarios web

Parte 1: ¿Qué más necesitamos saber sobre los programas de educación infantil de alta calidad?

Este acto ha finalizado. A continuación se ofrece una grabación del acto.

Los ponentes explorarán qué más se necesita saber para poner en marcha programas de EPI de alta calidad que consigan mejores resultados para los niños pequeños.

El debate se centrará en qué contenidos y estrategias de instrucción promueven el aprendizaje de los niños, cómo el desarrollo profesional y el aprendizaje continuo pueden contribuir a mejorar la práctica, y cómo los entornos de aprendizaje pueden apoyar mejor a los alumnos de dos lenguas. La conversación también ahondará en los retos y las oportunidades de crear y ampliar programas de ECE de alta calidad para satisfacer las necesidades de los niños pequeños.

Presentadores destacados:

  • Linda Espinosa, Universidad de Missouri-Columbia

  • Dale Farran, Universidad de Vanderbilt

  • Jacqueline Jones, Fundación para el Desarrollo de la Infancia

  • Robert Pianta, Universidad de Virginia

  • Jason Sachs, Escuelas Públicas de Boston

  • Ponente: Ellen Frede, Instituto Nacional de Investigación sobre Educación Infantil

Parte 2: Investigación sobre la aplicación en la atención y educación tempranas

Este acto ha finalizado. A continuación se ofrece una grabación del acto.

Los programas de atención y educación tempranas (AEP) no siguen un único modelo de programa. Comprender la finalidad del programa, el contexto, el entorno y las condiciones que lo rodean contribuye a nuestra comprensión de cómo varían los programas, las prácticas y las políticas en la implementación. La conversación examinará varios marcos y enfoques de investigación sobre la implementación, destacará la contribución de la investigación cualitativa y subrayará la importancia de la investigación sobre la implementación centrada en la equidad. Mediante la investigación sobre la aplicación, podemos aprender cómo y por qué funciona un programa, en qué condiciones y para quién.

En este seminario web, los presentadores destacarán los puntos clave de la publicación, ya que intenta responder a varias preguntas para el campo. ¿Qué podemos aprender de los principios de la investigación sobre la aplicación para dirigir los programas, las prácticas y las políticas de la EPI hacia mejores resultados para los niños pequeños? ¿Cómo pueden los distintos diseños de investigación sobre la aplicación abordar cuestiones relevantes para el campo? ¿En qué se diferencia la ciencia de la mejora de la ciencia de la implementación? ¿Cómo nos ayudan los estudios cualitativos a comprender la variación entre centros y localidades que aplican programas basados en pruebas? ¿Cómo puede la investigación sobre la aplicación centrada en la equidad ser una herramienta eficaz para eliminar los sesgos de las evaluaciones?

Presentadores destacados:

  • Tamara Halle, Tendencias Infantiles

  • JoAnn Hsueh, MDRC

  • Milagros Nores, Instituto Nacional de Investigación en Educación Infantil

  • Sharon Ryan, Universidad de Rutgers

  • Sara Vecchiotti, Fundación para el Desarrollo de la Infancia

  • Ponente: Caroline Ebanks, Instituto de Ciencias de la Educación

Parte 3: Avanzar hacia la equidad mediante la investigación sobre la aplicación

Este acto ha finalizado. A continuación se ofrece una grabación del acto.

Ahora más que nunca, investigadores, profesionales y responsables políticos reflexionan sobre la importancia de la equidad en los programas, las políticas y la práctica de la atención y educación tempranas. Continúa la conversación esencial sobre cómo la influencia del racismo, la discriminación y la pobreza conforman la ECE. Llevar a cabo la investigación de la aplicación con una perspectiva de equidad ayuda a definir las oportunidades de equidad, a identificar las desigualdades que pueden afectar a los resultados y a garantizar que la propia investigación no introduzca sesgos ni perpetúe las desigualdades.

Escucha las ideas sobre cómo la investigación en EPI centrada en la equidad intenta abordar las necesidades de los niños de diversos orígenes raciales/étnicos, socioeconómicos, culturales y lingüísticos. En este seminario web se abordarán las siguientes cuestiones: ¿Qué estrategias emplea un estudio de investigación sobre la aplicación centrado en la equidad en las distintas fases de la investigación? ¿Cómo puede utilizarse un marco de Determinantes Sociales del Aprendizaje Temprano para orientar a los investigadores a la hora de abordar las desigualdades sistémicas? ¿Cómo pueden los programas de ECE fomentar el bilingüismo precoz al tiempo que mejoran los resultados para los niños? ¿Qué podemos aprender de la experiencia de las Escuelas Públicas de Boston para avanzar hacia la consecución de resultados equitativos?

Presentadores destacados:

  • Linda Espinosa, Universidad de Missouri-Columbia

  • Iheoma U. Iruka, Fundación de Investigación Educativa HighScope

  • Jacqueline Jones, Fundación para el Desarrollo de la Infancia

  • Milagros Nores, Instituto Nacional de Investigación en Educación Infantil

  • Jason Sachs, Escuelas Públicas de Boston (TBC)

  • Ponente: Kristine Andrews, Child Trends

Related Articles & Posts

Pin It on Pinterest

Share This
good2know
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.