Home    |   SEL y comportamiento   |   Celebrando la diversidad   |   Grabación del seminario web: Interacciones equitativas en la educación infantil

Grabación del seminario web: Interacciones equitativas en la educación infantil

Una educación equitativa significa que todos los niños tengan una oportunidad justa y equitativa de prosperar. Acontecimientos recientes han puesto de manifiesto la brecha de oportunidades en la educación y lo mucho que nos queda por hacer.

Lo que sabemos es que actualmente

  • Los niños negros representan sólo el 18% de los matriculados en preescolar, pero casi la mitad (48%) de los niños suspendidos más de una vez.

  • En comparación con los niños pequeños blancos -de los que el 7% experimentan múltiples adversidades (ACES)-, el porcentaje de niños negros que experimentan múltiples adversidades es aproximadamente el doble.

  • 1 de cada 5 niños pequeños vive en una familia con dificultades para cubrir necesidades básicas como la alimentación o la vivienda.

  • El 79% de los niños de familias con bajos ingresos no leen correctamente en 3º curso.

  • El 82% de los profesores de las escuelas públicas son blancos, pero las investigaciones demuestran que los alumnos negros que tienen un solo profesor negro en tercer curso tienen un 13% más de probabilidades de matricularse en la universidad.

Para promover la equidad en la educación infantil, necesitamos crear condiciones en las que todos los niños, especialmente los históricamente marginados, obtengan lo que necesitan para triunfar.

Haz clic aquí para ver el seminario web, Interacciones equitativas en la educación infantil, para conocer estrategias prácticas basadas en la investigación para promover una enseñanza equitativa, de modo que todos los niños puedan experimentar interacciones docentes que les cambien la vida.

Related Articles & Posts

Pin It on Pinterest

Share This
good2know
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.