La Colaboración de la UCSF para Asesorar sobre la Reapertura Segura de la Educación (CARES) se esfuerza por asociarse con colegas de la educación y la salud pública para garantizar un entorno de aprendizaje seguro e ideal para los niños, los profesores, el personal y la comunidad durante la pandemia de COVID-19 mediante…
-
Destacar el papel fundamental que desempeñan las escuelas en apoyo de nuestras comunidades.
-
Utilizar los datos para comprender las formas más seguras de realizar el aprendizaje presencial e identificar las circunstancias en las que el aprendizaje a distancia es necesario para la seguridad.
-
Apoyar la equidad ofreciendo una orientación que permita a todos los niños acceder a la escuela como red primaria de seguridad en nuestras comunidades.
Objetivos y tácticas de CARES
-
Interpreta los datos sobre los riesgos para la salud y las implicaciones para los niños en la época del COVID-19.
-
Crear y facilitar una comunidad para que el profesorado de la UCSF y el afiliado a la UCSF debatan los resultados de los datos y las recomendaciones.
-
Proporcionar información científica y educación a las escuelas y distritos escolares en relación con el reconocimiento y la mitigación de los riesgos para los niños y los adultos de su comunidad escolar y familiar, así como comprender cómo difieren los riesgos en las distintas poblaciones de alumnos y entre los profesores/personal y otros adultos de la comunidad.
Serie de seminarios web
CARES ha organizado una serie de conversaciones sobre la reapertura de las escuelas durante la pandemia de COVID-19. UCSF Benioff Children’s Hospitals modera sesiones sobre diversos temas para ayudar a los administradores escolares, funcionarios de salud pública y responsables políticos a tomar decisiones informadas durante la reapertura de las escuelas.
Para ver las grabaciones de los seminarios web y las diapositivas de las presentaciones, consulta los enlaces siguientes.
Sesión 1: «Lo que sabemos sobre los niños y la transmisión de COVID-19»
Con la Dra. Naomi Bardach, Profesora Asociada de Pediatría y Política Sanitaria; y el Dr. Darpun Sachdev, Director Médico de Vinculación, Integración, Navegación y Servicios Integrales del Departamento de Salud Pública de San Francisco.
Ver la grabación de la presentación «
Ver la presentación «
View video in English «
Sesión 2: «Consideraciones para preparar el aprendizaje presencial durante COVID-19»
Con Emily Frank, MD, Pediatra y Profesora de Escuela Pública; Noemi Spinazzi, MD, Pediatra; y Sohil Sud, MD, Pediatra.
Ver la grabación de la presentación «
Ver la presentación «
Sesión 3: «Apoyar a los niños durante el aprendizaje a distancia haciendo hincapié en la equidad y la salud mental»
Con Melanie Callen, MEd, Especialista en Desarrollo y Educación Infantil; Matthew Pantell, MD, MS, Profesor Adjunto de Pediatría; y Petra Steinbuchel, MD, Directora del Portal de Psiquiatría Infantil y Adolescente de la UCSF.
Ver la grabación de la presentación «
Ver la presentación «
Sesión 4: «Atención Infantil Temprana y COVID-19: La Ciencia de la Transmisión, Prácticas Seguras, Estrés y Resiliencia»
Copatrocinado por el Departamento de Pediatría de la UCSF, el Centro de Salud Infantil y Comunitaria (CCCH) de la UCSF, el Programa de Salud Infantil de California de la UCSF, la Oficina de Educación del Condado de Alameda y Hively.
Ver la grabación de la presentación «
Ver la presentación «