Home    |   Recursos para educadores   |   COVID-19: recursos e información   |   Nuevos datos muestran el devastador impacto del COVID-19 en el cuidado infantil de California

Nuevos datos muestran el devastador impacto del COVID-19 en el cuidado infantil de California

Jul 21, 2025    |   COVID-19: recursos e información

En un esfuerzo por comprender los efectos de la COVID-19 en los programas de cuidado infantil y en los educadores tempranos de toda California, el Centro para el Estudio del Empleo en el Cuidado Infantil (CSCCE) de la UC Berkeley realizó una encuesta en los centros de cuidado infantil autorizados y en los programas de cuidado infantil familiar autorizados del estado.

Más de 2.000 programas respondieron a la encuesta y los resultados muestran el devastador impacto del COVID-19 en los programas de cuidado infantil de California. A continuación se enumeran algunas conclusiones clave. Haz clic aquí para leer el artículo completo.

  • Los resultados de la encuesta confirman la precariedad del sector de la puericultura, donde los programas funcionan con márgenes estrechos y el personal gana salarios de miseria.

  • Los programas tienen dificultades para conseguir suministros esenciales.

    • El 62% de los programas abiertos tienen dificultades para obtener suministros de limpieza o desinfección o equipos de protección individual (EPI) para el personal.

    • El 69% de los programas abiertos indican que desearían minisubvenciones para material de limpieza y/o servicios de desinfección.

    • El 21% de los programas abiertos dicen tener dificultades para obtener alimentos para su programa.

  • Los programas y los educadores no han recibido orientaciones claras sobre los cambios normativos por parte del estado.

    • El 37% de todos los programas desearía una orientación clara sobre los cambios normativos (por ejemplo, cierres, distanciamiento social, ratios).

  • Los programas californianos de cuidado de niños y los educadores tempranos necesitan un alivio financiero ahora; de lo contrario, muchos programas no sobrevivirán a esta crisis.

    • Los programas sufren, tanto si siguen abiertos como si ya han cerrado

    • Los servicios esenciales, incluida la atención a la infancia, no deben verse obligados a valerse por sí mismos. La atención a la infancia necesita su propio estímulo financiero específico, y no puede llegar lo bastante pronto.

Related Articles & Posts

Pin It on Pinterest

Share This
good2know
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.