Home    |   Recursos para educadores   |   Libros, videos y podcasts   |   Libros para que los profesionales de la EPI disfruten fuera del trabajo

Libros para que los profesionales de la EPI disfruten fuera del trabajo

Jul 21, 2025    |   Libros, videos y podcasts

Muchos de nosotros estamos en casa con algo de tiempo extra mientras las escuelas y guarderías están cerradas. Quedarse en casa puede ser un reto, pero también brinda la oportunidad de tomarse un tiempo extra para uno mismo, disfrutando de nuevas aficiones y nuevos libros. En este artículo, compartimos libros diseñados para ayudarte a seguir creciendo en tu práctica docente, de modo que puedas volver al trabajo sintiéndote renovado y con nuevas ideas que aportar a tu aula o programa.

El pozo más profundo: Sanar los efectos a largo plazo de la adversidad infantil

Este libro es una lectura fascinante para cualquier educador o profesional de la atención infantil que esté interesado en el ACES o el trauma infantil. Escrito por la Dra. Nadine Burke Harris, pediatra y cirujana general de California, utiliza la narración para sumergirse en una investigación fascinante, conmovedora y convincente.

 

La guerra por la bondad: Construir empatía en un mundo fracturado

En su libro, Jamil Zaki utiliza una combinación de investigaciones convincentes e historias conmovedoras para demostrar cómo puede construirse y fortalecerse la empatía. Este libro es una lectura maravillosa para los educadores que tratan de apoyar a los más pequeños en su desarrollo socioemocional, e incluye el desarrollo de habilidades a través de las amistades, la amabilidad y la empatía.

 

Silencio: El poder de los introvertidos en un mundo que no puede dejar de hablar

¿Tienes pequeños en tu clase que son callados o tímidos, y te preguntas cómo cultivar sus puntos fuertes? Quizá te consideras introvertido y buscas recursos para comprenderte mejor a ti mismo y tus puntos fuertes en el trabajo. Este libro es un recurso maravilloso para cualquiera que esté interesado en aprender sobre las diferencias en las personalidades, especialmente entre introvertidos y extrovertidos. El libro te guiará a través de algunos de los puntos fuertes ocultos de este tipo de personalidad.

La Mente en Construcción: Las siete habilidades vitales esenciales que todo niño necesita

En «Mind in the Making», Ellen Galinsky ha agrupado la investigación sobre la primera infancia en siete habilidades vitales críticas y explica los beneficios de ayudar a los niños pequeños a adoptar estas habilidades durante la primera infancia: (1) concentración y autocontrol; (2) toma de perspectiva; (3) comunicación; (4) establecer conexiones; (5) pensamiento crítico; (6) asumir retos; y (7) aprendizaje autodirigido y comprometido. Galinsky comparte investigaciones y consejos para ayudar a los niños a reforzar estas importantes habilidades.

El carpintero y el jardinero, de Allison Gopnik

En El jardinero y el carpintero, la psicóloga del desarrollo y filósofa Alison Gopnik analiza las relaciones entre niños y padres. Basándose en la investigación, demuestra que las relaciones afectuosas entre adultos son vitales para el aprendizaje y el bienestar de los niños. Anima a los lectores a recordar que los niños están diseñados para ser desordenados e impredecibles, juguetones e imaginativos.

Looking for more?

Check out the links below to find some of the books that Good2Know has shared in the past, for other reads you might enjoy.

  • The Emotional Life of the Toddler: insight into development, temperament, and challenging behaviors during toddlerhood

  • The Elephant in the Playroom: a book on inclusion, short essays written by parents of children with special needs

  • No Bad Kids: delves into topics such as tantrums, testing boundaries, and punishment to explore how we can respond to children with patience and understanding

Related Articles & Posts

Pin It on Pinterest

Share This
good2know
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.