Home    |   Recursos para educadores   |   Actualizaciones de Investigación para Educadores de ECE   |   La investigación indica que el tiempo frente a la pantalla a la edad de 1 año influye en el desarrollo posterior

La investigación indica que el tiempo frente a la pantalla a la edad de 1 año influye en el desarrollo posterior

Un estudio publicado en JAMA Pediatría rastreó la relación entre el número de horas diarias que un niño está expuesto a tiempo de pantalla al año de edad y medidas clave del desarrollo infantil a los 2 y 4 años.

El estudio, realizado en Japón, hizo un seguimiento de 7.097 parejas madre-hijo. 3.440 de los niños (48,5%) estaban expuestos a menos de una hora diaria de tiempo de pantalla a la edad de 1 año; el 29,5% tenía entre 1 y 2 horas diarias de tiempo de pantalla; y el 17,9%, entre 2 y 4 horas.

Más tiempo frente a la pantalla se asoció con un mayor riesgo de retraso del desarrollo a los 2 años en las áreas de comunicación, motricidad fina, resolución de problemas y habilidades personales y sociales. A los 4 años, seguían observándose retrasos del desarrollo en la comunicación y la resolución de problemas.

Investigadores y expertos en desarrollo infantil señalan que el daño a las habilidades comunicativas podría deberse a que más horas de pantalla se traducen en menos oportunidades de interacción verbal entre los niños pequeños y sus cuidadores adultos.

La Academia Americana de Pediatría recomienda que se elijan programas educativos cuando se introduzca a los niños en los medios digitales entre los 18 y los 24 meses de edad.

Related Articles & Posts

Pin It on Pinterest

Share This
good2know
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.