Home    |   Currículo   |   Espacios y rutinas de aprendizaje temprano   |   Crear centros de arte que favorezcan el aprendizaje y el desarrollo de los niños pequeños

Crear centros de arte que favorezcan el aprendizaje y el desarrollo de los niños pequeños

Paintbrushes and other art supplies for crafting sit on the table in an early learning classroom.

En las aulas de aprendizaje temprano, los centros de arte son espacios importantes para inspirar el sentido de la imaginación y la autoexpresión de los niños. Proporcionar una variedad de materiales seleccionados intencionadamente despierta la creatividad a la vez que fomenta el aprendizaje y el desarrollo. En este artículo, exploramos los materiales que deben incluirse en un centro de arte de aprendizaje temprano y compartimos algunos consejos para crear un espacio atractivo e inspirador para los niños pequeños.

Seleccionar materiales artísticos para favorecer el aprendizaje y el desarrollo

Seleccionar intencionadamente materiales artísticos que sean interesantes, atractivos y versátiles ayuda a crear un entorno en el que se invita a los niños a experimentar, explorar y ser creativos. A continuación encontrarás ideas y ejemplos que te ayudarán a empezar.

Materiales artísticos básicos

Los materiales que pueden utilizarse en diversos proyectos y actividades artísticas suelen ser básicos en la mayoría de los centros de arte de aprendizaje temprano. Estos artículos fomentan la creatividad al tiempo que favorecen el desarrollo de la motricidad fina, ya que los pequeños dibujan, escriben, recortan y pintan, todo lo cual requiere el uso de los pequeños músculos de las manos y los dedos. Los materiales artísticos básicos que puedes considerar para tu centro de arte incluyen…

  • Crayones, rotuladores y lápices de colores
  • Pegamento y barras de pegamento
  • Tijeras
  • Papel (de distintos tamaños, texturas, gramajes y colores)
  • Pinturas lavables (témperas, acuarelas, rotuladores de puntos)
  • Pinceles (varios tamaños y texturas)
  • Papel de desecho
  • Cuentas y pompones
  • Hilo

Elementos naturales

El mundo natural está lleno de materiales que los niños pequeños pueden utilizar en proyectos artísticos y creativos. A medida que los pequeños se relacionan con estos objetos, pueden explorar los diversos colores y texturas de la naturaleza, a la vez que aprenden conceptos científicos fundamentales. Algunos ejemplos de materiales naturales para incorporar a tu centro de arte son…

  • Piñones
  • Hojas
  • Flores y pétalos secos y frescos
  • Conchas
  • Guijarros y piedras pequeñas
  • Palos y ramitas

Materiales reciclados

Los objetos reciclados despiertan el sentido de la creatividad de los niños, animándoles a ver los objetos cotidianos de formas nuevas. A medida que los niños se involucran en este proceso creativo, practican la resolución de problemas y el pensamiento flexible, factores ambos que favorecerán el éxito académico posterior. Algunos objetos reciclados que pueden utilizarse en proyectos artísticos de aprendizaje temprano son…

  • Tubos de cartón de rollos de papel higiénico o toallitas de papel
  • Cartones de huevos
  • Cajas de cereales
  • Tapones de botella
  • Trozos de cartón
  • Botones
  • Palitos de paleta
  • Pajitas

Materiales de arte sensorial

Los materiales con texturas distintivas son ideales para las actividades artísticas sensoriales. Aplastar, estrujar y pegar diversos materiales hace que los niños participen en proyectos creativos mientras ejercitan sus manitas y dedos y fortalecen la motricidad fina. Puedes considerar equipar tu centro de arte con materiales de arte sensorial como…

  • Pegatinas, cinta adhesiva
  • Arcilla
  • Esponjas y rodillos (como alternativas a las brochas)
  • Pintura de dedos
  • Retales de tela y trozos de fieltro

Nota sobre el abastecimiento de materiales

Aunque abastecer el centro de arte de tu clase puede parecer caro, hay muchas formas rentables de conseguir material artístico. Las tiendas locales de segunda mano y las Dollar Stores son lugares estupendos para encontrar artículos baratos. Puedes echar un vistazo a los mercados en línea, como Facebook y Nextdoor, para ver si hay artículos disponibles en las secciones gratuitas o en grupos de «no compres nada». Informa a familiares y amigos de los materiales artísticos que te gustaría añadir a tu centro de arte publicando una lista de deseos de donaciones en tu sitio web o exponiendo una lista cerca de la entrada de tu aula.

Consejos para organizar y montar espacios de arte

La forma en que se exponen los materiales en los centros de arte puede tener un impacto significativo en las decisiones que toman los niños sobre el uso y la interacción con los elementos disponibles. Organizar cuidadosamente el centro de arte ayuda a los niños a acceder fácilmente a los materiales cuando se sienten inspirados.

  • Mantén los objetos visibles. Asegúrate de que los materiales disponibles en tu centro de arte estén almacenados a la altura de los ojos de los niños, utilizando estanterías bajas para que los niños puedan ver fácilmente los artículos disponibles. Utilizar cubos transparentes es una buena opción para mantener las cosas organizadas al tiempo que se mantiene la visibilidad. Cuando los niños ven todos los materiales que tienen para trabajar, les ayuda a crear una sensación de entusiasmo y ganas de sumergirse en el proceso creativo.
  • Muestra los proyectos artísticos terminados. Exponer los proyectos artísticos anteriores de los niños es una forma estupenda de inspirar su creatividad y crear un sentimiento de orgullo por el trabajo que han realizado. Ver sus obras de arte anima a los niños a reflexionar sobre su proceso creativo y la elección de materiales, y a aprender de experiencias anteriores e inspirarse en ellas.
  • Calidad sobre cantidad. Como recordatorio, no es necesario exponer todos los objetos de tu centro de arte al mismo tiempo. Si seleccionamos unos pocos materiales para exponerlos a la vez, facilitamos que los niños se centren en cómo se pueden utilizar los materiales para crear algo nuevo. Puedes rotar periódicamente los objetos, observar el modo en que los niños interactúan con los materiales y el espacio, y considerar la posibilidad de cambiar los objetos utilizados con menos frecuencia por algo nuevo. Cada pocos meses, más o menos, querrás limpiar los objetos rotos o desgastados para que todo parezca limpio y fresco.
You might also be interested in…

Pin It on Pinterest

Share This
good2know
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.