Home    |   SEL y comportamiento   |   Comportamientos difíciles   |   De juicio a asombro: Respondiendo a conductas desafiantes con mente amplia y curiosidad de CERO A TRES [ZERO TO THREE]

De juicio a asombro: Respondiendo a conductas desafiantes con mente amplia y curiosidad de CERO A TRES [ZERO TO THREE]

Ago 20, 2020    |   Comportamientos difíciles

En nuestro trabajo con niños pequeños es inevitable encontrarse con comportamientos desafiantes. Es en esos momentos de estrés y frustración cuando usted notará cuán fácil es caer en juzgamientos y hasta rabias a pesar de tener las mejores intenciones. Recientemente ZERO TO THREE compartió un artículo en el que nos reta a evitar formar juicios al cambiar nuestras perspectivas durante los momentos de estrés — un mensaje especialmente relevante hoy en día mientras continúa la pandemia.

Los niños aprenden tanto de nosotros como nosotros aprendemos de ellos. Su sentido de asombro y curiosidad provoca un sentimiento de alegría y descubrimiento en cada uno de nosotros. De la misma manera, nosotros como adultos podemos tener momentos de estrés en los que podemos ser como niños, dejando a un lado los juicios y manteniendo un sentido de amplitud, evitando sentimientos negativos y encontrando oportunidades para el crecimiento, descubrimiento y relaciones más profundas.

Hemos incluído abajo algunas sugerencias de ZERO TO THREE.

  • Relájese y respire. Es más fácil pensar con la mente abierta cuando no se está apurado.

  • Observe más de cerca y escuche con cuidado lo que realmente está ocurriendo — note las emociones del niño y fíjese cómo está usted sintiéndose.

  • Elabore su razonamiento sobre la conducta del niño pensando en las siguientes afirmaciones:

    • Me pregunto si…él se estará sintiendo asustado al tener que volver a los cuidados infantiles 

    • Me pregunto si …ella se está despertando en el medio de la noche 

    • Me pregunto cómo…él se siente acerca de la partida de la abuela después de dos meses de visita 

  • Practique su curiosidad con un ejercicio de reflexión.

    • Escriba cuando haya juzgado a algún niño: Daniel siempre hace berrinches para conseguir lo que quiere, o acerca de usted mismo(a) : Yo nunca tengo suficiente paciencia. Lea esto en alto y dese cuenta cómo se siente internamente.

    • Luego, cambie estos enunciados de juicios por tres enunciados analizados: Me pregunto si Daniel tiene más rabietas cuando está cansado. Me pregunto si Daniel puede aprender a expresar sus frustraciones de diferente manera. Me pregunto cómo puedo comunicarle a Daniel que yo estoy aquí para apoyarlo cuando él está disgustado. Ahora lea eso en alto y dese cuenta cómo se siente internamente. Usted se sentirá más calmado(a), más apacible y más comprensivo(a).

El artículo de ZERO TO THREE  nos recuerda que cuando practicamos la reflexión de nuestros pensamientos, nos recuerda que debemos tener nuestra mente abierta y con actitud curiosa a nuestras actividades diarias con los niños.

“Las conductas de los niños siempre están relacionadas con sus sentimientos, con sus necesidades y con sus deseos. El reemplazar los juzgamientos por actitudes y sensaciones de asombro nos dá la oportunidad de aprender y de comprender…Con un entendimiento más profundo viene también un vínculo más fuerte.”

Haga click aquí para leer el artículo completo.

Related Articles & Posts

Pin It on Pinterest

Share This
good2know
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.