Home    |   Currículo   |   Espacios y rutinas de aprendizaje temprano   |   Crear Espacios de Aprendizaje Temprano que Inspiren la Creatividad

Crear Espacios de Aprendizaje Temprano que Inspiren la Creatividad

En las aulas de educación infantil, las actividades creativas ofrecen a los niños algo más que diversión: proporcionan ricas oportunidades de aprendizaje y desarrollo. A través del arte, los niños pequeños se expresan, a la vez que desarrollan habilidades físicas, cognitivas y socioemocionales. Unos espacios de aprendizaje temprano cuidadosamente diseñados, llenos de materiales atractivos y apoyados por un plan de estudios lúdico, pueden despertar el sentido de la maravilla de los niños e inspirarles a crear.

Crear espacios de aprendizaje que inspiren la creatividad

En las aulas de educación infantil, los centros de arte son el centro de la exploración y la autoexpresión. En este artículo encontrarás sugerencias para hacer que estos espacios sean atractivos y acogedores, de modo que apoyen la curiosidad natural de los niños y les inviten a ser creativos.

Ofrece una Amplia Variedad de Materiales

Incorporar a tu clase una amplia variedad de materiales abiertos despertará la curiosidad natural de los niños y les invitará a explorar. Una mezcla de materiales artísticos estándar, junto con materiales naturales y encontrados, creará interés y animará a los niños a incluir una variedad de colores, texturas y formas en sus obras de arte. A continuación encontrarás ejemplos de materiales artísticos que fomentan el aprendizaje, el descubrimiento y la creatividad:

  • material artístico estándar como rotuladores, ceras, tijeras, pinturas y pegamento
  • materiales naturales como ramitas, hojas, pétalos de flores y ramas pequeñas
  • encontrados o reciclados materiales reciclados, como trozos de cartón, restos de papel de regalo, botones y palitos de helado
  • objetos para hacer proyectos artísticos en 3D como cartones de huevos, limpiapipas y pasta cruda
  • objetos que inviten a una variedad de experiencias sensoriales, como pegatinas, pintura de dedos, washi tape y arcilla
  • materiales como rotuladores de puntos y sellos que se pueden golpear en el papel para aliviar el estrés.

Incorpora materiales artísticos a diferentes centros de aprendizaje

Los materiales artísticos no tienen por qué vivir en una sola zona de tu aula. Llevar los materiales artísticos a distintas partes del aula puede ampliar las oportunidades de expresión creativa. Por ejemplo, ofrecer materiales artísticos en un entorno al aire libre puede animar a los niños a inspirarse en la naturaleza, ¡y quizá a recoger objetos naturales para utilizarlos en sus obras de arte! O coloca algunos materiales artísticos en tu zona de juego dramático para que los niños puedan crear elementos de atrezzo e incorporarlos a sus juegos.

También puedes sacar objetos de distintos centros de actividades para enriquecer el espacio artístico de tu aula, como lupas que los niños puedan utilizar para mirar de cerca sus proyectos artísticos, bloques para estampar o calcar, o libros para generar ideas.

Utiliza un almacenamiento atractivo

La forma en que se guardan los materiales artísticos en tu aula influirá mucho en el modo en que los niños se relacionen con ellos. Ofrece los materiales en recipientes que permitan a los niños ver lo que hay dentro, e invítales a explorar y crear con los materiales que parezcan interesantes. Organizar los materiales por elementos y colocarlos a la altura de los ojos de los niños y a su alcance les facilitará la visión y el acceso a lo que buscan.

Exponer el arte de los niños en el aula

Los proyectos artísticos de los niños añaden color, textura e interés a las paredes de tu clase, y hacen que los niños se entusiasmen con la idea de crear algo nuevo. Exponer el arte de los niños celebra lo que han creado y comunica que su creatividad es una parte valorada de la clase. Además, ¡los niños tienen la oportunidad de sentirse orgullosos de sus propios proyectos terminados, mientras disfrutan y se inspiran en los de sus compañeros!

Disfruta del proceso

La expresión creativa consiste en el proceso¡! Esto significa invitar a los niños que tienes a tu cargo a explorar los materiales de tu centro de arte y a utilizarlos para crear de cualquier forma que les parezca adecuada, sin un resultado predeterminado. Al hacer hincapié en el proceso más que en el producto, y cultivar espacios que permitan a los niños explorar sin limitaciones, los educadores están aprovechando el sentido natural de la curiosidad y la creatividad de cada niño.

Related Articles & Posts

Pin It on Pinterest

Share This
good2know
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.