Home    |   Actividades de aprendizaje lúdico   |   Aprendizaje STEM   |   Actividades de Aprendizaje Temprano con temática de jardín para disfrutar todo el año

Actividades de Aprendizaje Temprano con temática de jardín para disfrutar todo el año

A young boy works in his ECE classroom’s outdoor gardening space, along with his caregiver.

¡A los niños pequeños les encanta observar y explorar el mundo natural! Las actividades sobre plantas y jardines pueden dar a los pequeños la oportunidad de cuidar las plantas y ayudarlas a crecer, mientras descubren cómo el sol, la lluvia y la tierra ayudan a las semillas y raíces a convertirse en frutas, verduras y flores.

En este artículo, compartimos ideas para incluir las plantas y la jardinería como parte de tu plan de estudios de aprendizaje temprano… durante todas las estaciones y en espacios de cualquier tamaño.

Jugar y aprender de muchos tipos de jardines

¡Puedes hacer un huerto en cualquier sitio! Puedes empezar con unas cuantas plantas cultivadas en macetas colocadas en el exterior, o si tienes poco espacio, puedes poner algunas plantas muy pequeñas en los alféizares de las ventanas y en otros lugares de tu aula.

1. Jardinería con plantas en maceta

Utilizar plantas que suelen prosperar en interiores, como suculentas, aloe vera o plantas serpiente, es un buen punto de partida. También puedes visitar un vivero local para que te orienten sobre los tipos de plantas que mejor se adaptan al espacio de que dispones.

Cuando estés listo para plantar, invita a los niños a que te ayuden a verter la tierra en las macetas y a colocar las plantas en la tierra. Habla con los niños sobre la elaboración de un plan para mantener las plantas sanas regándolas regularmente.

Mientras los niños ayudan a cuidar las plantas, puedes invitarles a conversar sobre las preferencias únicas de cada planta en cuanto a luz solar, sombra y agua. Invita a los niños a utilizar lupas para observar de cerca las plantas a medida que crecen, o incluso a hacer dibujos para seguir el progreso de la planta.

2. Comienza un pequeño huerto con productos fáciles de cultivar

Si tienes acceso a un espacio al aire libre (aunque sólo quepan unas cuantas macetas), puedes hacer tu propio huerto pequeño para disfrutarlo con los pequeños a tu cargo. Muchas frutas y verduras pueden crecer y prosperar en espacios reducidos con un mantenimiento mínimo. Los tomates cherry, las fresas, las hierbas aromáticas y las verduras de hoja verde, como las acelgas, son ejemplos de opciones fáciles de cultivar que pueden prosperar en macetas o en el suelo, dependiendo de tu espacio exterior.

Algunos consejos útiles para empezar…

  • Intenta encontrar zonas en tu jardín que reciban una buena cantidad de luz solar a lo largo del día, ya que la mayoría de las frutas y verduras necesitan de 6 a 8 horas de luz solar.
  • Invita a los más pequeños a participar en la plantación y el cuidado de las plantas, regándolas y recogiendo las frutas y verduras cuando estén listas.
  • Visita un vivero local y háblales del espacio de que dispones, y pídeles recomendaciones de plantas y consejos que te ayuden a tener éxito.

3. Cultiva tus propios productos en el interior

2 frascos transparentes que muestran el crecimiento de la cebolla verde desde el primer día hasta el quinto, para que los alumnos de preescolar puedan observarla y aprender de ella

¿Sabías que algunos productos de uso común se pueden volver a cultivar fácilmente a partir de sus restos? Cuando productos como las cebollas tiernas y el apio se colocan en tarros, ¡brotan nueva vida! Esta actividad no sólo es económica, sino que también es una emocionante introducción a los ciclos vitales de las plantas para los niños pequeños. Es una forma estupenda de introducir la jardinería en tu clase si tu espacio exterior es limitado.

Todo lo que necesitas para empezar son unos cuantos tarros transparentes, un poco de agua y una mesa o alféizar soleado. Los niños disfrutarán viendo la transformación a medida que aparecen nuevas raíces y brotes, a menudo en pocos días. A continuación encontrarás detalles específicos sobre el cultivo en tarros, tanto de cebollas tiernas como de apio.


  • Cebollas verdes
    . Coloca los extremos blancos del bulbo en un tarro con agua suficiente para cubrir las raíces. Brotarán nuevos brotes verdes casi de inmediato, y los niños pueden cortarlos al gusto.

  • Apio
    . Pon la base de un tallo de apio en un tarro con agua poco profunda. Al cabo de una semana, saldrán hojas nuevas del centro.

4. Haz un cubo sensorial con temática de jardín

Cubo sensorial con temática de jardín lleno de tierra, herramientas de jardinería y flores.

Otra forma de incorporar la jardinería a tu clase si tienes poco espacio es hacer un
cubo sensorial con temática de jardín
. Puede ser una forma estupenda de que los más pequeños exploren las texturas, los colores y los olores de un jardín, y no requiere mucho tiempo de preparación.

Llena un recipiente grande de plástico con tierra fresca y flores (preferiblemente con las raíces todavía unidas) para que los niños puedan «plantar» las flores en la tierra. Puedes añadir algunos productos reales o de mentira, como zanahorias y patatas, para que los niños aprendan cómo se cultivan sus alimentos y se diviertan desenterrando sus frutas y verduras.

Este cubo puede personalizarse fácilmente de varias maneras. Por ejemplo, si no quieres utilizar tierra, puedes cambiarla por judías negras o bolsas de papel de estraza trituradas. También puedes añadir una pequeña regadera para invitar a los niños a regar sus plantas, y añadir palas, macetas y mucho más. Esta divertida actividad práctica favorece el desarrollo de la motricidad fina e invita a los niños a conocer y experimentar el placer de trabajar con las plantas.

5. Leer juntos cuentos sobre plantas y jardinería

Compartir libros ilustrados sobre plantas y ciclos de crecimiento de las plantas es una forma maravillosa de introducir conceptos de jardinería a los niños a tu cargo o de enriquecer la experiencia de cuidar plantas en tu aula. Hay muchos cuentos atractivos con un tema de jardinería, como…

Tiempo de jardín

Portada del libro infantil Tiempo de jardín

Este cuento, de Jill McDonald, es un libro de cartón que enseña a los niños pequeños qué son los jardines, cómo crecen las plantas y cómo la jardinería pone comida en nuestras mesas. Puedes encontrar una lectura en voz alta de este cuento
en Youtube
.

El Jardín Curioso

Portada del libro infantil El jardín curioso

Este popular libro ilustrado, escrito por Peter Brown, cuenta la historia de un niño que descubre un jardín en apuros y decide cuidarlo. Encuentra una lectura en voz alta gratuita de esta historia
en Youtube
.

Arriba en el jardín y abajo en la tierra

Portada del libro infantil Arriba en el jardín Abajo en la tierra

Este libro infantil, escrito por Kate Messner e ilustrado por Christopher Silas Neal, explora lo que ocurre bajo la tierra mientras una niña y su abuela pasan un año planificando, plantando y cosechando su huerto. Encuentra una lectura en voz alta gratuita de esta historia
en Youtube
.

You might also be interested in…

Pin It on Pinterest

Share This
good2know
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.