Home    |   Recursos para educadores   |   Liderazgo y formación de equipos   |   Prepararse para un nuevo curso escolar: Estrategias sencillas para los profesionales de la EPI

Prepararse para un nuevo curso escolar: Estrategias sencillas para los profesionales de la EPI

Sep 16, 2025    |   Liderazgo y formación de equipos
An early childhood educator sits at a table in her classroom and reviews paperwork, while surrounded by children’s toys and materials.

A medida que el verano va llegando a su fin, los educadores de la primera infancia tienen la oportunidad de dedicar algún tiempo a planificar y preparar el curso escolar que se avecina. Completar las tareas organizativas y administrativas antes de dar la bienvenida a los niños y las familias en su primer día en el programa de educación infantil puede ayudar a establecer un tono positivo para el año que comienza. En este artículo, compartimos ideas prácticas para ayudar a los educadores y cuidadores a sentirse organizados, llenos de energía y preparados para empezar el nuevo curso escolar.

Refrescar los espacios y materiales de aprendizaje

Considera la posibilidad de hacer un inventario de los materiales de tu espacio de aprendizaje temprano para poder clasificarlos y evaluar su estado. Cuando revises tus libros, materiales de arte y juguetes, piensa en cuáles han funcionado bien con los pequeños a tu cargo. Haz una lista de los artículos que hay que reparar o sustituir antes de que empiece el nuevo año, y deshazte de los que ya no son útiles.

Evaluar los materiales que ofreces a los niños a tu cargo también es una forma estupenda de generar ideas sobre la disposición y organización de tu aula. Puedes reflexionar sobre la forma en que los niños interactuaron con el espacio haciéndote algunas preguntas orientativas. Por ejemplo… ¿Tenían los pequeños dificultades para acceder o alcanzar alguno de los materiales? ¿Los niños se sentían atraídos por determinados centros de juego? ¿Dónde solían pasar más tiempo los niños? ¿Había espacio suficiente para las cunas a la hora de la siesta? ¿Qué materiales fomentaban la participación, y había alguno que generara muy poco interés?

Si nos tomamos un tiempo para reflexionar sobre cómo se utilizaban antes el espacio y los materiales, podemos decidir qué funcionaba bien y encontrar áreas de mejora en la distribución, el diseño y la organización de nuestra aula. Para ayudarte a empezar, puede que te guste este artículo de G2K de los archivos: Controlar el desorden para reducir el estrés.

Dedica tiempo al aprendizaje profesional y a la inspiración

Descubrir algo nuevo es tan estimulante para los adultos como para los niños pequeños. Dedicar algo de tiempo a aprender sobre los resultados de las investigaciones relacionadas con el desarrollo infantil o a conocer distintos enfoques de la atención y el aprendizaje tempranos es una forma estupenda de recargar las pilas para que puedas empezar el nuevo curso escolar sintiéndote renovado y reconectado con tu trabajo con los niños pequeños.

Leer libros, escuchar podcasts y explorar seminarios virtuales o presenciales de formación son ejemplos de formas accesibles de desarrollo profesional. Cualquiera de estas opciones puede ser una forma agradable y productiva de perfeccionar tus habilidades profesionales, introducirte en diferentes perspectivas e inspirarte para probar nuevos enfoques del importante trabajo que realizas con los niños pequeños y sus familias. Puedes empezar echando un vistazo a los siguientes recursos del sitio web de Good2Know Network:

Ayuda a las nuevas familias a sentirse informadas y bienvenidas

Echa un vistazo al próximo calendario de inscripciones de tu programa y prepárate para las nuevas familias elaborando una lista de los pasos que darás con antelación para ayudar a garantizar que su transición al nuevo curso sea fluida y positiva. Por ejemplo, puedes considerar la posibilidad de renovar tus materiales de bienvenida, empezar a imprimir manuales para padres o actualizar el sitio web de tu programa incluyendo una sección de «conoce a los profesores» o compartiendo información sobre las aulas y los programas por grupos de edad.

También puedes dedicar tiempo a ponerte en contacto con las nuevas familias antes de que empiece el curso escolar. Las familias se sentirán más cómodas y bienvenidas tras recibir un correo electrónico tuyo que les informe de lo que pueden esperar el primer día del nuevo curso escolar. Si es posible, invita a las nuevas familias a visitar tu programa antes de ese primer día. Para más información sobre la creación de espacios acogedores para los nuevos niños, puede que te guste este artículo de los archivos de G2K: Acoger a nuevos niños en las aulas de preescolar y los programas de EPI.

Haz planes para una comunicación familiar positiva

Ante la proximidad de un nuevo curso escolar, puede ser útil pensar en cómo piensas comunicarte y mantener el contacto con las familias durante el próximo curso. ¿Vas a enviar un boletín mensual, publicación en un tablón de anuncioso compartir fotos ¿a través de una plataforma online? Piensa en una forma de compartir actualizaciones y comunicaciones con los padres que te funcione bien, para que puedas tener un sistema establecido desde el principio. Los padres apreciarán tus esfuerzos por anticiparte a sus preguntas y acogerlos como socios que comparten tu objetivo de apoyar los intereses, el aprendizaje lúdico y el sentido de pertenencia de sus hijos.

You might also be interested in…

Pin It on Pinterest

Share This
good2know
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.