Home    |   El poder de la naturaleza: El juego al aire libre al servicio del aprendizaje y el desarrollo

El poder de la naturaleza: El juego al aire libre al servicio del aprendizaje y el desarrollo

Sep 22, 2022    |  

Pasar tiempo en la naturaleza es un componente esencial de cualquier programa de aprendizaje temprano. A los niños pequeños les encanta estar al aire libre, ensuciarse y explorar el entorno natural que les rodea. Pero, ¿sabías que, además de divertirse, los niños aprenden una serie de habilidades que favorecen el aprendizaje y el desarrollo cuando juegan en la naturaleza? En este artículo, exploramos los beneficios del juego al aire libre y por qué es tan importante para los niños pequeños.

Cómo el juego al aire libre favorece el aprendizaje y el desarrollo

Jugar al aire libre fomenta la creatividad y la imaginación.

Cuando los niños juegan al aire libre, interactúan con su entorno de un modo abierto y no estructurado. La imaginación entra en juego cuando los niños piensan en nuevas formas de interactuar con objetos y materiales naturales. Un artículo publicado en el sitio web del Child Mind Institute explica que el juego al aire libre anima a los niños a «interactuar de forma significativa con su entorno. Pueden pensar con más libertad, diseñar sus propias actividades y acercarse al mundo de forma inventiva».

Estar en la naturaleza favorece el desarrollo social y emocional.

Cuando los niños juegan fuera, pueden relacionarse con sus compañeros de formas distintas a como lo hacen dentro de casa. Pueden crear juegos de fantasía juntos y apoyarse mutuamente cuando prueban nuevas actividades, como montar en bicicleta o trepar por grandes estructuras de juego. Estas interacciones ofrecen experiencia en importantes actividades de desarrollo social, como formar amistades, comunicar ideas y colaborar con los compañeros.

Estar en la naturaleza anima a los niños a encontrar formas de cuidar su entorno, regando las plantas, recogiendo la basura, dando de comer a los pájaros y mucho más. Estas experiencias ayudan a los niños a desarrollar su capacidad de cuidar y empatizar con otros seres vivos, y a responsabilizarse de los espacios comunitarios compartidos.

Pasar tiempo al aire libre favorece la salud y el bienestar.

Estar al aire libre permite a los niños mover el cuerpo corriendo, saltando, trepando y explorando, todo lo cual favorece la forma física y el desarrollo de las habilidades motoras. El juego activo al aire libre mejora la circulación, aumenta el flujo de oxígeno al cerebro y favorece la exposición a la vitamina D, que favorece la salud y la inmunidad.

Meghan Fitzgerald, educadora y fundadora de Tinkergarten, describe otro importante beneficio del juego al aire libre: «El tiempo pasado en entornos naturales también contribuye a unos patrones de sueño saludables en bebés, niños pequeños y niños. Y un sueño adecuado impulsa todo tipo de resultados beneficiosos para la salud».

La naturaleza ayuda a aliviar el estrés.

¿Te has dado cuenta alguna vez de cómo salir al aire libre con niños pequeños puede dar la vuelta a un mal día? Pasar tiempo en un entorno verde y con aire fresco ayuda a los niños a sentirse tranquilos y en paz; puede ser la forma perfecta de restablecerse cuando los niños parecen especialmente estresados o nerviosos. Un artículo del Greater Good Science Center de la UC Berkeley señala que cuando los niños pueden aprender, jugar y relajarse en entornos naturales, son capaces de desarrollar resiliencia y aumentar su sentido de la autoestima.

¡Jugar al aire libre trae alegría!

A los niños les encantan las oportunidades de ensuciarse, correr, jugar y estar activos. Y jugar al aire libre es divertido. Desde chapotear en los charcos hasta perseguir burbujas, estar en la naturaleza anima a los niños a ser ruidosos, libres e inquisitivos. Disfrutan de experiencias sensoriales como sentir el barro blando en las manos o la hierba suave entre los dedos de los pies. Llevar a los niños al aire libre es la manera perfecta de proporcionarles experiencias atractivas y de aprendizaje profundo de una forma natural y accesible.

Cómo pueden apoyar los educadores el aprendizaje al aire libre

Apoyar el juego y el aprendizaje al aire libre puede ser tan sencillo como llevar a los niños que tienes a tu cargo a dar un paseo por la naturaleza, o animarles a explorar el entorno que hay justo delante de tu puerta. También puedes considerar qué materiales tienes disponibles en tu espacio exterior. Proporcionar herramientas que mejoren la exploración, como palas, cubos y lupas, puede ayudarte a crear experiencias al aire libre atractivas y enriquecedoras.

El lenguaje que utilizamos con los niños puede suscitar conversaciones sobre la naturaleza y favorecer su sentido de la exploración y el descubrimiento. El sitio web Better Kid Care de la Universidad Estatal de Pensilvania ofrece algunas sugerencias útiles: «Es importante observar dónde y qué les interesa a los niños y apoyar esos intereses haciéndoles preguntas abiertas. ¿Qué has descubierto? ¿Cómo se siente? ¿Qué aspecto tiene? ¿Cómo se mueve? ¿Qué podemos hacer? Haz preguntas que animen a los niños a observar y a describir sus observaciones».

Actividades al aire libre sin coste

Una de las mejores cosas de la naturaleza es que es gratis… ¡y está a nuestro alrededor! Para encontrar nuevas formas de disfrutar de la naturaleza con los niños a tu cargo, quizá te gusten algunas de las siguientes actividades al aire libre gratuitas:

  • ¡Haz un picnic! ¡Coge una manta y saca fuera la merienda! Busca un lugar tranquilo y a la sombra para que los niños se sienten mientras disfrutan de su comida. Mientras comen, puedes animarles a que se fijen en las nubes que se mueven en el cielo o en los pájaros que vuelan sobre sus cabezas. Estas sencillas observaciones pueden ayudar a los niños a estar más en sintonía con la naturaleza, al tiempo que disfrutan de un momento de comida tranquilo y relajante con sus compañeros.

  • Ve a observar aves. Lleva a los niños a tu cuidado fuera para ver qué tipos de pájaros podéis encontrar. Incluso puedes sacar papel y material para colorear y animar a los niños a que dibujen los distintos tipos de pájaros que vean. Compara el tamaño, la forma y los colores de cada uno de los pájaros y hazles preguntas sobre ellos, como qué creen que comen y cómo construyen sus nidos. Este tipo de observación e indagación despierta la curiosidad y desarrolla la capacidad de pensamiento crítico.

  • Haz una búsqueda del tesoro. Anima a los niños a tu cargo a explorar el patio exterior y a buscar objetos naturales que puedan encontrar en tu espacio, como una hoja de colores, una bellota, una roca o una piña. Cuando hayan terminado, estos objetos pueden utilizarse para diversos proyectos y actividades artísticas. Consulta estos artículos G2K de los archivos para encontrar más inspiración:

  • Juega. Los espacios abiertos al aire libre proporcionan un entorno ideal para jugar con los niños a tu cargo. Juegos sencillos como Freeze Tag, Luz roja-Luz verde y Simón dice fomentan el movimiento, la escucha y el desarrollo de la motricidad.

Pin It on Pinterest

Share This
good2know
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.